¿Qué sabemos sobre Pirámides de Teotihuacan?
Teotihuacan es una antigua ciudad prehispánica ubicada en el Valle de México, a unos 50 kilómetros al noreste de la Ciudad de México. Fue uno de los mayores centros urbanos de Mesoamérica y alcanzó su apogeo entre los siglos I y VII d.C. A continuación, te presento algunos aspectos importantes de la ciudad de Teotihuacan:
Estructuras principales: La ciudad de Teotihuacan es famosa por sus dos grandes pirámides, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, que fueron construidas en el centro de la ciudad. También se destacan la Calzada de los Muertos, una gran avenida que conecta las pirámides, y el Templo de la Serpiente Emplumada, uno de los edificios más impresionantes de la ciudad.
Cultura: Se sabe poco sobre la cultura que construyó Teotihuacan, ya que no dejaron registros escritos. Se cree que fue una cultura multiétnica y que el idioma que hablaban era el náhuatl. Además, se cree que la ciudad tenía una organización social jerarquizada y que los gobernantes tenían un gran poder.
Comercio: Teotihuacan fue un importante centro comercial, donde se intercambiaban productos agrícolas, artesanías y obsidiana, un material volcánico utilizado para fabricar herramientas y armas. La ciudad tenía rutas comerciales que se extendían desde el Golfo de México hasta el Pacífico.
Declive: Aunque se desconocen las causas exactas, la ciudad de Teotihuacan comenzó a declinar alrededor del siglo VII d.C. Se cree que una serie de factores, como una disminución en la producción agrícola, conflictos internos y desastres naturales, pueden haber contribuido a su caída.
Redescubrimiento: La ciudad de Teotihuacan fue abandonada en el siglo VII d.C. y permaneció en gran parte desconocida hasta que fue redescubierta por exploradores españoles en el siglo XVI. Desde entonces, ha sido objeto de estudio y conservación, y es considerada uno de los sitios arqueológicos más importantes de México.
Patrimonio de la Humanidad: Teotihuacan fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Hoy en día, es un importante destino turístico y atrae a visitantes de todo el mundo que buscan conocer más sobre la historia y la cultura de Mesoamérica.
Mejores Fotos
Videos Pirámides de Teotihuacan











